Cultivo del aguacatero en maceta
Publicado el
El aguacatero o persea americana es un árbol originario de Centroamérica, especialmente, de México, Guatemala y El Salvador. En estado silvestre, la Persea americana puede alcanzar una altura de hasta 20 metros, aunque, por lo general, no suele sobrepasar de los 12 metros. En este artículo, te explicamos cómo cultivar tu propio aguacate a partir de un hueso y los mantenimientos necesarios para que se desarrolle correctamente.
1. Preparando la Semilla
Empieza con un hueso fresco y sano de aguacate. Lávala para eliminar restos de pulpa y sécala con cuidado. Introduce unos 3 o 4 palillos en los lados del hueso para poder apoyarlo sobre un vaso de agua. Asegúrate de que la mitad inferior del hueso esté sumergida, permitiendo que la mitad superior reciba luz y aire. Es recomendable cambiar el agua cada semana para evitar la aparición de hongos que pudieran afectar a nuestro aguacate.

Arbol de Aguacate injertado en maceta Altura Aprox 1,20m Viveros la Berrocosa
- Planta de Aguacate injertado
- Se envian diferentes variedades dependiendo de la epoca del año
- Es un árbol frondoso, con un tronco fuerte y erguido, sus flores son pequeñas de color verde amarillento
- La madera de este árbol es usado para la construcción de casas, muebles, mesas, sillas, camas y para hacer leña
- La pulpa del aguacate se usa cuando la fruta está madura. Se emplea en ensaladas, merengadas, guacamole, cremas.
2. La Espera Paciente: Raíces y Brotes Emergentes
Coloca el vaso en un lugar cálido y luminoso. Después de algunas semanas, observarás raíces sumergiéndose en el agua y un brote emergiendo de la parte superior. Este es el momento de trasladar tu pequeño aguacate a una maceta con tierra.
3. Maceta y Suelo
Elige una maceta espaciosa con buen drenaje. Llena la maceta con una mezcla de tierra y perlita para proporcionar una base bien ventilada y rica en nutrientes. Planta tu germinado de aguacate, asegurándote de cubrir las raíces con suelo.
4. Cuidados Iniciales
Coloca la maceta en un lugar soleado, asegurándote de que tu aguacate reciba al menos 6 horas de luz diaria. Riega con moderación para mantener la humedad, evitando el encharcamiento. Durante los primeros meses, la planta de aguacate es muy sensible al frío y, por consiguiente, a las heladas.
5. Podando y Formando
A medida que tu aguacate crece, comienza a podar las ramas más débiles y a dar forma a su estructura. Esto estimulará un crecimiento más fuerte y saludable. Recuerda que la paciencia es clave durante esta fase.