AGRICULTURISTA
Pasion por el campo

¿Qué es un motocultor?

Publicado el

Los motocultores son, básicamente, tractores que cuentan con un solo eje (donde van acoplada las ruedas) y se conducen a pie por medio de dos brazos que se denominan manceras, donde podemos encontrar varios controles como la maneta del embrague y el acelerador. Al igual que en los tractores, en los motocultores también podemos acoplar distintos aperos, ya sean aperos de arrastre como un arado de vertera, o aperos accionados por la toma de fuerza como los rotocultores o rotavator.

motocultor
Motocultor marca Garland

¿Para qué se utilizan los motocultores?


Los motocultores son maquinarias agrícolas muy polivantes, ya que existen una gran variedad de aperos que podemos acoplarle y cada uno está diseñado para realizar una tarea concreta. Eso sí, la función principal de estas máquinas es la de trabajar el suelo por medio de un rotocultor o rotavator que mueve la tierra a unos 15 cms de profundidad. Además de los rotocultores, también se puede colocar un arado monosurco para trabajar el suelo, aunque no es muy utilizado, ya que la capacidad de tracción de los motocultores es reducida debido a su escaso peso. No obstante, se le puede añadir pesas para mejorar esa capacidad de tracción que ciertos aperos demandan.

Otro de los usos que se le dan a los motocultores son aquellas tareas relacionadas con la siembra. En el mercado, podemos encontrar sembradoras monograno, sembradoras para semillas de hortalizas como las sembradoras de patatas y plantadoras semiautomáticas de uno dos cuerpos, etc, y bombas para pulverización y bombas para riego accionadas por la toma de fuerza.

Los motocultores también se utilizan para el transporte de cosas mediante el acoplamiento de un remolque. La capacidad de carga puede estar comprendida entro los 500 y los 1000 Kgs.

Por último, cabe decir que los motocultores también pueden realizar operaciones de siega mediante el acoplamiento de unas cuchillas accionadas por la toma de fuerza.

acebuche

Motoazada Sakawa 7CV 2 Vel adelante 1 Atrás

  • Motoazada Ágil y Potente Sakawa con rueda delantera para una mayor maniobrabilidad. Puedes equipar tu motoazada con accesorios para hacerla más completa.
  • Motor 4 tiempos OHV 208 cc y 7 CV
  • Ancho de trabajo ajustable desde 50 a 85 cm
  • Embrague por doble correa y transmisión por cascada de piñones reforzada
Ver en Amazon

Diferencias entre motocultores y motoazadas.

Motoazada de 2 tiempos
Mi motoazada con motor gasolina de 2 tiempos

Los motocultores y las motoazadas son maquinarias muy para parecidas en cuanto a su estructura, ya que ambos cuentan con un solo eje y se manejan de pie por medio de una especie de manillar. Sin embargo, hay una serie de características que nos hacen diferenciarlas y que vamos a comentar a continuación:

- Los motocultores cuentan de un eje con las ruedas motrices, mientras que en las motoazadas se sustituye por un rotavator. Otra caracteríca diferenciadore que se deriva de lo anterior es que los motocultores suelen llevar una toma de fuerza, mientras que en las motoazadas no la tienen.

- Motores y potencia: en los motocultores se suelen utilizar motores diésel de 4 tiempos con una cilindra entre 250 y algo más 500 cc, con potencias de entre 10 y 20 cv. En el caso de las motoazadas, se utilizan motores monocilíndricos de gasolina con cilindradas que van de los 49 cc a los poco más de 200 cc, con potencias comprendidas entre los 3 y 10 CV.

- Peso: La masa total de un motocultor sin contrapesos es de 140 a 300 Kgs, mientras que el de una motoazada está entre los 30 y los 120 Kgs.

- Profundidad de trabajo: en el trabajo de los motocultores con rotocultor se puede remover el suelo a una profundidad de 15 cm y con anchuras que van de los 0.5 m a 1,1m. La velocidad de giro del rotocultor se mantiene entre 200 y 300 rev/min. Para las motoazadas, la profundidad de trabajo es menor y el rotor funciona a un régimen de 60 y 120 vueltas por minuto.

Compartir artículo en:

Contenido relacionado

Mejores motoazadas
y motocultores de Amazon.

Guía de mantenimiento
de una desbrozadora.

Tractores de
cadenas