AGRICULTURISTA
Pasion por el campo

¿Qué es el acodo aéreo?

Publicado el

El acodo es una técnica de reproducción de plantas que vienen utilizándose desde hace muchos años y consiste, básicamente, en hacer enraizar una rama mientras aún está unida a la planta madre. El acodo es comúnmente utilizada para propagar plantas que son difíciles de propagar por otros métodos, como la reproducción por esquejes o la siembra directa. También puede ser útil cuando se desea clonar una planta específica con características deseables.

acodo
Representación cutre que he hecho con Paint de un acodo simple.

¿Cómo realizar un acodo aéreo?


Existen 2 grandes tipos de acodos, el terrestre y el aéreo. Por ejemplo, en el acodo simple (un tipo de acodo terrestre) se tomaría alguna de las ramas más bajas de una planta y le hacemos una pequeña incisión en la corteza. Luego se procedería a enterrar esa porción de rama en la tierra y se nos quedaría asomando la punta de la rama. Sin embargo, para ramas más altas o con menor flexibilidad que no lleguen al suelo, entra en juego el acodo aéreo y veremos los pasos a seguir para llevarla a cabo:

1. Seleccionar la rama que queremos enraizar: Será una rama sana y flexible con un año de antigüedad más o menos.

2. Corte de la corteza: con ayuda de un cúter o navaja se corta unos 3-4 cms de corteza, dejando expuesta la capa interna (cámbium) que es rica en células que pueden convertirse en raíces.

3. Aplicación del enraizante: si se trata de un enraizante en polvo, lo aplicaremos sobre la zona que hemos pelado, espolvoreándolo o bien con una brocha humedecida. Si el enraizante es líquido, se disolverá en agua según las proporciones indicadas por el fabricante y se echará más adelante en el sustrato que vayamos a utilizar para el siguiente paso.

enraizante liquido

Enraizante líquido Solabiol, 100% orgánico para esquejes y plantas trasplantadas

  • Favorece el enraizamiento de esquejes y plantas trasplantadas.
  • Alto contenido en Natural Booster para un rápido y correcto desarrollo de las raíces.
  • Ingredientes 100% naturales; producto orgánico compatible con la horticultura y jardinería ecológica conforme al reglamento de la CE
  • Uso recomendado durante todo el año
Ver en Amazon

4. Preparación del sustrato: se puede coger tierra del huerto, la hudecemos con agua (con el enraizante disuelto, en el caso de no haber utilizado un enraizante en polvo) y se hace una bola de barro de tal forma que cubra toda el área de la rama que hemos pelado. En vez de tierra, se puede utilizar una combinación de humus de lombriz y fibra de coco para garantizar aún más el enraizamiento de la rama.

5. Una vez colocado el sustrato en la rama, lo envolvemos con un plástico oscuro para que no le dé el sol directo y ya nos tocaría esperar hasta que empiece a echar raíces, por lo general, unos dos meses. Es importante que en todo momento, se mantenga la humedad del sustrato.

bolas de plástico negro para realizar acodos

15 Piezas Dispositivo de enraizamiento de Plantas

  • Material: el cepellón hecho de plástico PP de alta calidad, las resistentes carcasas de propagación son lo suficientemente duraderas como para ser reutilizadas durante años
  • Cerradura de seguridad: la bola de enraizamiento de plantas cuenta con cuatro topes y cerraduras de esquina que se entrelazan entre sí
  • Fácil de usar: en la posición donde se necesita enraizar, retire la corteza a un ancho de aproximadamente 2-2,5 cm. Coloque musgo húmedo o tierra de jardín en la caja de cultivo de raíces de plantas. Envuelva la caja de crecimiento de la raíz de la planta llena de musgo húmedo o tierra de jardín alrededor de la corteza pelada
  • Sin daños: las vainas de la capa de aire de propagación de plantas son seguras para la planta madre y no causarán ningún daño, ya que solo se usa una pequeña rama de la planta madre para enraizar, crece con la planta madre, por lo que romper después de enraizar no tendrá ningún efecto sobre la planta madre.
Ver en Amazon

Compartir artículo en:

Contenido relacionado

Cómo reproducir
un limonero

Cómo plantar tomillo.
Reproducción por
esquejes

Tipos de
siembra